Preguntas frecuentes
Tienes envío por Blue express a tu domicilio o a un punto Blue express que tengas cerca.
Para regiones, los envíos se realizan de lunes a viernes (solo días hábiles) por Blue express, usualmente al día hábil siguiente del que realizas la compra pero puede hacerse hasta dentro de los 4 días hábiles posteriores. Cuando se realice el envío te llegará un correo de Blue express con los datos de seguimiento y la información del tiempo estimado de entrega.
Dentro de la zona urbana de Santiago hay envíos express, te llegan al día siguiente de haber hecho la compra (excepto en las comunas más alejadas, donde toma dos días la entrega).
Escríbeme por cualquiera de las vías de contacto que ofrezco aquí y te ayudo encantada a elegir lo mejor para el perfil de la persona. Recuerda que si es un regalo puedes añadirle un mensaje personalizado a tu pedido.
¡Bienvenido seas! Los productos están dirigidos a público neurodivergente pero no son exclusivos para ellos, pueden igual ser útiles para cualquier persona 🙂
Sirven para mantener las manos ocupadas y la mente tranquila, nos ayudan a hacer stimming, que son movimientos repetitivos que nos regulan nuestro estado anímico y nuestros pensamientos
¡En esta tienda no existe la verguenza! Yo soy autista, participo en una comunidad neurodivergente, soy divulgadora del tema y me interesa mucho hablar libremente de todo lo asociado a esto, si tienes cualquier duda estoy aquí para ayudarte y apoyarte, nunca te voy a juzgar y siempre haré lo posible por darte las respuestas o conectarte con las personas que podrían tenerlas.
Judy Singer, una socióloga autista, publicó en 1998 un artículo en el que habla del término «neurodiversidad», en el que refiere a la gran variedad que hay de configuraciones cerebrales (llamadas también neurotipos). Con el tiempo se estableció la forma más estandarizada como el cerebro «neurotípico» y todo lo que se saliera de esa configuración pasaba a formar parte de lo que conoce como neurodivergencias, eliminando de esta manera la idea antigua de que estos neurotipos diferentes constituían enfermedades o trastornos, y pasando así a ser referidos como algo simplemente distinto que conforma parte de la variedad de neurotipos de esta gran neurodiversidad en la que habitamos (pensemos el paralelismo con el concepto de biodiversidad y será mucho más claro todo). Algunos de los neurotipos incluidos considerados como neurodivergencias son: autismo, TDAH, síndrome de down, esquizofrenia y bipolaridad, entre otros.